La misión de la Agencia Espacial Europea ha registrado más de un billón de estrellas, conseguido el mayor mapa en 3D de la Vía Láctea ¡y mucho más!
La figura del célebre astrónomo William Herschel, descubridor de Urano, está muy vinculada a este observatorio nacional lleno de historia.
Un novedoso sistema de difracción puede conseguir que las naves espaciales de navegación por láser se mantengan en rumbo hasta Alfa Centauri.
El proyecto conocido como LSST es rebautizado en homenaje a la astrónoma que planteó por primera vez la existencia de la materia oscura.
El proyecto que transformó el edificio en un homenaje Star Wars fue dirigido en 2018 por el Dr. Hubert Zitt, un gran admirador de la saga.
El telescopio BTA-6 en Rusia, que fue el mayor telescopio del mundo, llegó a ser considerado uno de los ‘grandes desastres soviéticos’.
El Gran Telescopio de Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, ha realizado más de 14.000 horas de observación en sus 10 años de vida.
Este instrumento que pertenece a ESO puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable por el ojo humano.
Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con EMIR, un instrumento desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Canarias
El "Santuario Dark Sky Gabriela Mistral", en el Valle del Elqui en Chile, fue el primero designado así del mundo.