Celebrado en la Escuela Nacional de Agronomía, ENA, de El Salvador, en el marco del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
El rover chino Zhurong estaba equipado con un sistema de radar de penetración en el suelo que le permitía escudriñar bajo la superficie de Marte.
¿Se te ha echado el tiempo encima para el puente de diciembre? Te recomendamos algunos destinos para hacer turismo de estrellas en tu región.
Nicaragua se convirtió en 2013 en el primer país de Latinoamérica con un observatorio astronómico para uso exclusivo de escolares.
Este raro hallazgo es fruto de una colaboración internacional entre la NASA y la ESA en la que hay participación española.
El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
Riad Ouzina es el primer alojamiento con certificación Starlight en toda África, incorporando la observación del firmamento como parte de su patrimonio.
¿Cómo fue el descubrimiento del octavo planeta? Extraído de "Astrocápsulas", el blog de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España
El planetario de Aragón ha desarrollado una nueva visita que permite divulgar la astronomía entre personas con discapacidad visual con material táctil.
La región de formación estelar, Sagitario C, se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*.