Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
El llamado cometa verde alcanzó ayer 1 de febrero su perigeo, su paso más cercano a la Tierra, y muchos astrofotógrafos ya han compartido sus capturas.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.
Astroturismo en Argentina, las Perseidas en Albacete, el Encuentro Starlight y otros temas que han destacado nuestro astrocuriosos el pasado año.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
¿Sabías que en realidad la Tierra está más cerca del sol en solsticio del 21 de diciembre, ¿entonces por qué en el hemisferio norte es invierno?
El mes del solsticio nos presenta un cielo de lo más entretenido: lluvias de estrellas, conjunciones y un planeta vecino en oposición.
Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Es el mes del equinoccio y de una famosa festividad asiática. Te contamos algunos datos curiosos sobre septiembre y qué ver en el cielo de este mes.