Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
Una luna con muchos nombres, el paso histórico del cometa Nishimura, la llegada del equinoccio y otros eventos astronómicos de septiembre.
El cometa C/2023 P1 o Nishimura por su descubridor se podrá ver el 7 de septiembre antes del amanecer en la constelación de Leo.
El 2023 será un año excelente para observar las perseidas, puesto que su máximo se producirá tres días antes de la luna nueva.
La calidad de los cielos nocturnos de Cabezo de la Jara y su atmósfera limpia garantiza una visibilidad perfecta en el 90% de las noches de verano.
Hoy comeneza esta lluvia de estrellas que, aunque no tiene un pico de actividad, tendrá mejor viasualización entorno al 30 de julio.
Esta vasta región en el lejano sistema solar exterior compuesta por miles de millones de cometas y otros objetos helados podría tener un 'rehén'.
El anfitrión de este Alojamiento Starlight ha sido guía profesional y con ayuda de su telescopio ofrece observaciones astronómicas desde la finca.
Más de 1000 asteroides conocidos son considerados potencialmente peligrosos, miden 140 metros de ancho y pasarán a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Un equipo de científicos ha publicado un nuevo mapa que muestra las órbitas de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) durante los próximos 1000 años.