Ayer alcanzó su perihelio, por lo que durante estos días 12P/Pons-Brooks será más visible desde la Tierra y podría verse incluso sin ningún equipo.
La Nebulosa Trífida, también conocida como Messier 20 y NGC 651, se ubica en la constelación de Sagitario y fue catalogada por primera vez en 1764.
Abril será uno de los meses más importantes del año en eventos astronómicos: el eclipse de sol el 8 abril, el cometa diablo, las Líridas ¡y más!
El cometa 12P/Pons-Brooks es un cometa del tipo Halley con un período orbital de 71 años y que no regresará a nuestros cielos nocturnos hasta 2095.
Para qué sirve un equinoccio, qué eventos astronómicos nos aguarda en el cielo de la primavera y algunas curiosidades más.
El cometa C/2023 V4 ha sido descubierto desde Namibia por Jordi Camarasa, un astrónomo amateur español, y su compañero polaco Grzegorz Duszanowicz.
Entre el 21 y el 22 de febrero, AR3590 produjo tres llamaradas X, en menos de 24 horas y una de ellas fue una llamarada X6.4, la más grande.
La luna ha perdido 150 pies de circunferencia, provocando la formación de fallas, terremotos lunares y deslizamientos de tierra en su región polar sur.
Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
De las más de dos mil personas que la historia de la astronomía reconoce, a penas un 10% son mujeres. ¿Cuánto está cambiando esta tendencia?