Alexandra, científica de guardia de un radiotelescopio, recibe una señal que podría responder a una de las preguntas más trascendentales de la humanidad.
MAVEN se lanzó en noviembre de 2013 con el objetivo de explorar la atmósfera superior de Marte, la ionosfera y las interacciones con el Sol y el viento.
El proyecto A Sign in Space explora cómo responderíamos a una señal extraterrestre e invita a la comunidad global a ayudar a decodificar el mensaje.
Con su paisaje de apariencia marciana, el Destino Turístico Starlight de la Tatacoa sigue teniendo intrigados a los científicos tras un siglo de estudio.
El hallazgo de Webb demuestra que el agua del Sistema Solar primordial puede conservarse como hielo en esa región entre Marte y Júpiter.
El apoyo del país a la Estación Espacial Internacional hasta 2028 es un alivio para científicos internacionales que dependen de ella para investigaciones.
La búsqueda de vida, la comprensión de la superficie y la preparación para una futura exploración humana, son las principales cuestiones.
En 2019, investigadores descubrieron en el volcán Mauna Loa de Hawái docenas de especies de microbios no identificadas similar a los que vivieron en Marte.
Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.