El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
¿Qué podríamos hacer si una llamarada solar como la que causó la aparición de esta aurora boreal se dirigiera directamente hacia nosotros?
Se cumplen 10 años del impacto de Cheliábinsk, un asteroide de 20 metros y 13 000 toneladas que impactó contra la atmósfera sobre los montes Urales, Rusia.
Un prototipo comienza sus experimentos en órbita este mes. Y los científicos prevén construir conjuntos de paneles solares de varios kilómetros de ancho.
Esta brillante estrella variable, V 372 Orionis, experimenta algunos estados de ánimo tempestuosos y dolores de crecimiento.
En funcionamiento desde la década de 1960, ESTEC es el centro neurálgico del sector espacial europeo y alberga más de 3.100 personas.
La nave espacial Orion hizo su reentrada tras haber viajado alrededor de la Luna y más lejos que cualquier nave diseñada para transportar humanos.
Un estudio descubre que las ráfagas brillantes de las estrellas más jóvenes, sus 'eructos', son fruto de atracones del material circundante.
La roca de casi 1 metro no causó daños pero sus detección muestra nuestra capacidad cada vez mayor para advertir sobre impactos de asteroides.
De entre las 22 500 solicitudes que recibió la Agencia Espacial Europea, los españoles Pablo Álvarez y Sara García están entre los 17 futuros astronautas.