La Estación Terrestre Óptica de la ESA está situada en en las laderas del volcán Teide en Tenerife y acaba de cumplir un cuarto de siglo.
ARRAKIHS estudiará la materia oscura existente en el Universo, cinco veces más abundante que la materia ordinaria.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA ha capturado un paisaje exuberante y muy detallado, los icónicos Pilares de la Creación, donde se...
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
Mars Express de la ESA ha capturado el raro momento en que la pequeña luna de Marte, Deimos, pasa frente a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.
Con el tema Space for @ll, el Congreso Astronáutico Internacional 2022 es una ocasión para la ESA para reunir a todas las comunidades espaciales.
Todos estos didácticos programas están entre las series de ciencia mejor puntuadas en plataformas como IMDB o Filmaffinity.
Los científicos de Webb colaboraron con una científica no profesional para traducir los datos de Webb en imágenes espectaculares del planeta Júpiter.
Llegado el momento, Artemis III, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, devolverá a los astronautas a la superficie lunar por primera vez en 50 años.