La primavera y el otoño llegan en los respectivos hemisferios. Aprendemos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
El centro astronómico de referencia en la Comunidad Valenciana celebra este año las 29ª Jornadas Astronómicas del 30 de marazo al 2 de abril.
El Observatorio Ole Rømer es un observatorio astronómico y museo, construido en 1911, con más de 110 años de antigüedad y localizado en Aarhus, Dinamarca.
Hoy ha tenido lugar el último eclipse total de luna de sangre de los próximos años. El próximo ocurrirá el 14 de marzo de 2025.
Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Del 23 de septiembre al 2 de octubre, te espera en la provincia de Segovia un programa lleno de actividades astronómicas gratuitas para todos los públicos.
La región Mundo Maya tiene "un paisaje cultural y natural sumamente rico en cultura y naturaleza", ideal para observar cielos nocturnos de Latinoamérica.
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.