Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
Madagascar es el hogar del cinco por ciento de las especies de plantas y animales del mundo. Y también de un observatorio astronómico muy especial.
Según un estudio, los investigadores creen que se trata de una colisión cósmica entre dos exoplanetas, uno de los cuales probablemente contenía hielo.
El Planetario de Sri Lanka es uno de los más grandes del mundo con una cúpula de 23 m de diámetro y 550 asientos.
El Observatorio Nacional Tailandés se encuentra situado en el Parque Nacional Inthanon cerca de la cumbre de Doi Inthanon, el punto más alto de Tailandia.
La superluna del 10 de marzo será la superluna nueva más cercana a la Tierra y la del 8 de abril será la luna que provoque el eclipse solar total.
En el desierto chileno de Atacama, se encuentra en el Observatorio La Silla, el buscador de planetas extrasolares más importante del mundo: HARPS.
Las claves más interesantes del sector y los proyectos de astroturismo que ya brillan en los países iberoamericanos.
Astroversia, la primera empresa Starlight de Murcia que utiliza la astronomía para enseñársela a niños con altas capacidades a través de pedagogías activas
El Desierto de la Tatacoa, Destino Turístico Starlight desde 2019, cuenta con dos observatorios astronómicos para que todos los públicos conozcan el cosmos