Estas imágenes demuestran que el telescopio Euclid está listo para crear el mapa en 3D más extenso del Universo hasta la fecha.
El lanzamiento de Hera, previsto para octubre de 2024, convertirá este experimento a gran escala en una técnica de defensa planetaria.
Un proyecto de la ESA ha probado a crear superficies aptas para la circulación en la Luna fundiendo polvo lunar simulado con un potente láser.
Astroversia, la primera empresa Starlight de Murcia que utiliza la astronomía para enseñársela a niños con altas capacidades a través de pedagogías activas
Gaia revela medio millón de estrellas en un cúmulo, identifica más de 380 posibles lentes cósmicas y precisa las posiciones de más de 150 000 asteroides.
Una nueva secuencia de lapsos de tiempo desde 1999 hasta 2020 muestra la gran explosión de Eta Carinae a medida que cambia con el tiempo.
Esta ‘superluna azul’ fue una combinación de luna azul de calendario, 2ª luna llena en un mes- y superluna, luna llena en el punto más cercano a la Tierra
Se trata de diminutos chorros de material que escapan de la atmósfera exterior del Sol y duran entre 20 y 100 segundos.
Los datos obtenidos por el observatorio de rayos X Chandra y el XMM-Newton estudian la cantidad de nitrógeno y carbono cerca del agujero negro.
Ubicado a las afueras de la vibrante ciudad del sur de Francia, este parque de temática espacial es la combinación perfecta entre divulgación y diversión.