Parece magia pero, gracias al efecto de las lentes gravitacionales, Webb logra captar tres imágenes de la misma galaxia con su supernova.
El Hubble captó a casi 300 millones de años luz al agujero negro AT2022dsb, pero los científicos han preferido llamarlo Homer Simpson.
Esta pequeña región de Westerhout 5, conocida como Nebulosa del Alma brilla en rojo y está situada a 7.000 años luz con su compañera Nebulosa del Corazón.
Esta brillante estrella variable, V 372 Orionis, experimenta algunos estados de ánimo tempestuosos y dolores de crecimiento.
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.
El Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA ha capturado un paisaje exuberante y muy detallado, los icónicos Pilares de la Creación, donde se...
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
Los astrónomos están interesados en este vivero estelar porque puede servir para comprender mejor el primer millón de años de nuestro sistema solar.
Los científicos de Webb colaboraron con una científica no profesional para traducir los datos de Webb en imágenes espectaculares del planeta Júpiter.
En las nuevas imágenes del Webb se han encontrado objetos aplanados ultra rojos. Estos UFOs son en realidad galaxias de disco que solo se ven en infrarrojo