Los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total asciende a 92, una cifra récord.
Según los estudios, la arquitectura planetaria "ordenada", como la de nuestro Sistema Solar, es la más rara de las tipologías de sistemas planetarios.
Se cumplen 10 años del impacto de Cheliábinsk, un asteroide de 20 metros y 13 000 toneladas que impactó contra la atmósfera sobre los montes Urales, Rusia.
Corazón y Alma son dos nebulosas situadas en la constelación de Casiopea a 7500 años luz del Sistema Solar que forman una asociación estelar.
Un prototipo comienza sus experimentos en órbita este mes. Y los científicos prevén construir conjuntos de paneles solares de varios kilómetros de ancho.
Se trata de un planeta rocoso cuya masa es similar a La Tierra, orbita alrededor de su estrella e incluso podría tener una atmósfera y agua líquida.
Esta galaxia espiral llamada LEDA 2046648, está situada a poco más de mil millones de años-luz de la Tierra en la constelación de Hércules.
El llamado cometa verde alcanzó ayer 1 de febrero su perigeo, su paso más cercano a la Tierra, y muchos astrofotógrafos ya han compartido sus capturas.
El Observatorio de Haleakala se encuentra en pleno Parque Nacional de Haleakala en Maui, Hawai, y es hogar de los más avanzados telescopios.
Imagina el sonido del mar, la arena, la puesta de sol dando paso a un manto de astros, y acompáñanos en este viaje costero por el mundo.