Cada 20 de abril, miles de personas en todo el mundo alzan la vista hacia el firmamento para celebrar la Noche Mundial Starlight. ¿Te animas a participar?
Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
En el corazón de la selva mexicana, los antiguos templos mayas de Campeche son testigos de una civilización que miraba al cielo con reverencia y sabiduría.
La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.
Uno de los destinos más destacados para el astroturismo en Coahuila es Cuatro Ciénegas. Este Pueblo Mágico ofrece cielos y paisajes únicos.
Te contamos cuándo, cómo y dónde podrás disfrutar de la 'lluvia de estrellas' de abril, e incluso consejos para verlas en según el país de iberoamérica.
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur. Este fenómeno astronómico está lleno de curiosidades.
El 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno nos regalará un impresionante eclipse total de Luna. Descubre en qué consiste y los mejores destinos para verlo.
La sensación de dormir "a la intemperie" pero con todas las comodidades es lo que ha convertido a estos espacios en una opción cada vez más popular.
Descubre los lugares más emblemáticos de Latinoamérica para observar la alineación planetaria y sumérgete en experiencias astroturísticas inolvidables.