Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Las mejores fotos del cometa Lemmon que están iluminando las redes

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) ha conquistado el cielo y las redes sociales. Descubre las imágenes más espectaculares captadas por los astrofotógrafos.

29 October 2025

Cada cierto número de siglos, el cielo nos regala una joya fugaz. En este 2025, esa joya se llama C/2025 A6 (Lemmon), un cometa de largo periodo que atraviesa estos días el firmamento y ha inspirado a miles de personas a levantar la vista… y las cámaras.

Descubierto el 3 de enero de 2025 por el Mount Lemmon Survey en Arizona, este visitante celeste procede de los confines de la nube de Oort y tarda más de mil años en completar su órbita alrededor del Sol. Según los astrónomos, su perihelio —el punto más cercano a nuestra estrella— tendrá lugar el 8 de noviembre de 2025, y ya se ha convertido en el nuevo protagonista de la observación astronómica y del turismo de estrellas.

Durante las últimas semanas, el cometa Lemmon ha sido visible desde ambos hemisferios, especialmente en cielos oscuros de latitudes medias. Su tono verdoso, causado por moléculas de carbono diatómico, y su larga cola luminosa han dado pie a una oleada de imágenes compartidas en redes sociales por astrofotógrafos de todo el planeta.

La comunidad astrofotográfica en plena efervescencia

Las redes sociales se han llenado de capturas impresionantes del Lemmon. Desde el cielo de Andalucía hasta los acantilados de Cornualles, pasando por observatorios domésticos y paisajes rurales, la comunidad astronómica ha mostrado su talento y su pasión. En Turismodeestrellas.com hemos seleccionado algunas de las más aplaudidas:

@petrhoralek (Suecia)

Lo llama "Cometa de la aurora" porque el cometa Lemmon aparece muy bien acompañado de las luces del norte en su espectacular toma. Dice este astrofotógrafo reputado que acaba de mudarse a Suecia y "esta es la vista que nos ofreció la naturaleza sobre el lago Suotojärvi. El cometa C/2025 A6 Lemmon parecía nadar en una brillante aurora boreal. El cometa era tan brillante que podíamos verlo a simple vista incluso muy bajo sobre el horizonte. ¡Qué vista, qué noche!"

@astro_mallorca (España)

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) brillando sobre la desembocadura del Torrent de Pareis, en Sa Calobra, uno de los paisajes más espectaculares de la costa norte de Mallorca. Entre acantilados de más de 200 metros de altura, el fotógrafo planificó cuidadosamente el momento en que el cometa se situaría justo sobre el estrecho paso del torrente.

@orioncampamento (Colombia)

Desde el Desierto de la Tatacoa, uno de los cielos más limpios de Sudamérica y referente del astroturismo colombiano, el equipo de Orion Campamento logró capturar el paso del cometa Lemmon A6/2025.
En su publicación escriben: “Otro regalo… y se siente bien”, una frase que refleja la emoción de quienes viven la astronomía en primera persona.

@blanca.troughtonluque (España)

Desde Andalucía, concretamente desde el Complejo Astronómico Los Coloraos en el desierto granadino de Gorafe, esta astrofotógrafa logró capturar el cometa en todo su esplendor, incluida la cola iónica.

@humanorously_yours (Reino Unido)

“Un visitante cósmico que regresa tras 1.350 años”, así titula este autor su imagen del Lemmon. Su enfoque poético y el contraste del cielo profundo con la silueta del paisaje convierten esta toma en una de las más compartidas de la semana.

@candyscaptures (Estados Unidos)

Un precioso timelapse en el que el cometa parece fundirse con el Monte Princeton en Colorado. Un ejemplo perfecto del vínculo entre destino y cielo estrellado, ideal para inspirar nuevas rutas de turismo de estrellas.

@djcorrecaminos (España)

El astrofotógrafo y cazador de eclipse Óscar Martín Mesonero nos compartió esta foto del cometa Lemmon acompañado por multitud de "startrails" y la silueta inconfundible de la Encina de San Silvestre en el campo de Salamanca.

@aaronjenkin (Reino Unido)

El astrofotógrafo británico Aaron Jenkin captó el cometa sobre los acantilados de Cabo Cornwall, con el Atlántico reflejando la débil luz de su cola. 

@josemtz88 (México)

Desde la costa de Tampico (Tamaulipas), José Enrique Salas consiguió una imagen impecable del cometa C/2025 A6 (Lemmon). El resultado es una imagen nítida y llena de detalle que revela la belleza del Lemmon sobre el cielo mexicano.

(ver publicaciones aquí)

@cristinasansegundo_photography (España)

“Después de varios intentos lo conseguí. Otro evento astronómico para mi colección”, comenta esta fotógrafa aficionada en español. Su imagen, tomada desde el interior peninsular, muestra al Lemmon flotando sobre un horizonte rural, y ha recibido cientos de reacciones en pocas horas.

@pavel.vorobiev (Ucrania)

El Cometa C/2025 A6 (Lemmon) también se dejó ver y capturar, desde los alrededores de la capital de Ucrania. 

Una oportunidad única para los astroturistas

El auge de estas imágenes vuelve a recordarnos que la fotografía astronómica y el turismo de estrellas son una alianza perfecta. Cada cometa visible, cada lluvia de meteoros o eclipse solar genera movimiento, curiosidad y viajes. En este caso, el cometa Lemmon invita a escapar de la contaminación lumínica, buscar los cielos más limpios y reconectar con la naturaleza.

Para quienes quieran intentarlo, los expertos recomiendan:

  • Observarlo en lugares con baja contaminación lumínica, lejos de las ciudades.
  • Utilizar binoculares o un pequeño telescopio, aunque también puede distinguirse a simple vista en cielos oscuros.
  • Si haces fotos, usa trípode y exposición prolongada. Los mejores momentos: justo después del crepúsculo vespertino, hacia el oeste o noroeste.

Comparte tu propia experiencia

El cometa Lemmon desaparecerá del cielo en las próximas semanas, pero su huella en las redes y en nuestra memoria permanecerá. Si tienes la suerte de capturarlo, comparte tu foto en Instagram o Facebook etiquetando a @turismodeestrellas_oficial y usando el hashtag #CometaLemmon. Queremos ver cómo vives el astroturismo y la observación astronómica desde tu rincón del mundo.

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.