Por algo en este mes se celebra el Día Mundial del Espacio: eclipses, lluvias de estrellas, conjunciones , ocultaciones ¡y buenas temperaturas!
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
El lanzamiento del Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA a bordo de un Ariane 5 marca el inicio de un ambicioso viaje científico.
En 1766, la ‘ley’ Titius-Bode resaltó una observación sobre las distancias entre los seis planetas del Sistema Solar conocidos hasta el momento.
El telescopio espacial Nancy Grace Roman será el próximo en lanzarse en 2027 y ayudará a comprender el ritmo de expansión del universo en distintas zonas.
Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte se alinearán en formación de arco en las noches del 25 al 30 de marzo, junto con la Luna.
Un experimento determina que si exisitiera un planeta terrestre que perturbara 'ligeramente' a Júpiter podría empujar a la Tierra fuera del sistema solar.
La primavera y el otoño llegan en los respectivos hemisferios. Aprendemos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Un total de 70 impresionantes recetas de cócteles sin alcohol inspirados en la misión Juice, el Explorador de Lunas Heladas de Júpitér de la ESA.
El Observatorio Ole Rømer es un observatorio astronómico y museo, construido en 1911, con más de 110 años de antigüedad y localizado en Aarhus, Dinamarca.