Tras más 270 días 'varados' en la EEI, los astronautas Wilmore y Williams regresan a la Tierra a bordo de la Crew Dragon de SpaceX.
Conmemora el 50 aniversario de la ESA y el 200 aniversario del nacimiento de Strauss, compositor de 'El Danubio Azul', con un evento de música y ciencia.
Tras el incendio que dañó el Planetario de Pamplona en enero, la comunidad astronómica impulsa un manifiesto para exigir su reconstrucción.
Proponen que los géiseres de Encélado podrían originarse en una "zona fangosa" bajo la superficie, abriendo perspectivas sobre su habitabilidad.
Desde los confines del norte de Europa hasta los rincones más salvajes de América, una de las mejores experiencias para los amantes del astroturismo.
La reciente alineación de siete planetas cautivó a observadores de todo el mundo. Usuarios de redes sociales compartieron impresionantes imágenes.
Aunque el riesgo de impacto con la Tierra ahora es mínimo, la probabilidad de que el asteroide impacte la Luna ha aumentado ligeramente.
Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
Zamora, en el corazón de la sombra total del gran Eclipse de Sol, se convierte en un destino imprescindible para los astroturistas y cazadores de eclipses.
La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.