BOS Planet, la comunidad espacial líder en astronomía y astrofotografía, seleccionó los cinco mejores lugares del mundo para avistar nuestra galaxia.
Japón, Corea del Sur, Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos tienen como objetivo enviar misiones a la Luna el próximo año.
Los cielos oscuros de Tonopah, en el desierto de Nevada, pueden mostrar en una noche clara más de 7,000 estrellas, incluida la Vía Láctea.
Galaxia mágica. Estos son los ganadores del concurso Milky Way Photographer of the Year convocado por el blog de fotografía y viajes "Capture the Atlas".
Entre otros puntos fuertes para el turismo astronómico, la NASA ha escogido como sede principal del eclipse total de sol de 2024 al Planetario de Torreón.
Se estima que hasta 2026 podrían pasar por este centro astronómico "único en Europa" ubicado en Aragón más de 110.000 visitantes.
No solo conocemos los mejores planetas para observar en el mes del equinoccio, Kerin Smith también nos invita a hacer un reto astronómico en marzo.
ELT será el telescopio de luz visible e infrarroja más grande del mundo y revolucionará la ciencia. ¿Cómo ha ido y seguirá avanzando este proyecto europeo?
Un estudio en el lago del cráter Poas , uno de los más hostiles del mundo, muestra que la vida se puede originar en condiciones extremas también en Marte.
Hay más de mil satélites Starlink de SpaceX en órbita y al parecer dos de ellos estuvieron a punto de chocar con con la estación espacial de China.