sky bubbles
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

ASTROTURISMO EN EUROPA

Monfragüe: Donde las aves vuelan de día y las estrellas brillan de noche

Uno de los mejores lugares para el birdwatching de Europa, es también un referente del Astroturismo y primer Destino Turístico Starlight de Extremadura.

16 July 2025

Hay lugares donde la naturaleza se muestra con tal generosidad que mirar hacia el cielo se convierte en una doble experiencia. El Parque Nacional de Monfragüe, situado en el corazón de la provincia de Cáceres, en Extremadura, es uno de ellos. Un enclave donde las aves surcan los cielos durante el día y las estrellas toman el relevo al caer la noche. Declarado Destino Turístico Starlight y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Monfragüe es hoy uno de los santuarios más completos del turismo de naturaleza en España.

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Un cielo protegido que renueva su compromiso

En 2022, Monfragüe revalidó su certificación como Destino Turístico Starlight, un reconocimiento que distingue aquellos lugares con cielos nocturnos de gran calidad y con compromiso activo en su protección. El parque, gracias a su escasa contaminación lumínica, a su orografía escarpada y a su entorno de dehesa, ofrece condiciones excepcionales para la observación astronómica y la divulgación científica, tal como recoge la Fundación Starlight.

En este entorno, los atardeceres no anuncian el final de la jornada, sino el inicio de otra distinta, en la que la Vía Láctea, los planetas y las lluvias de estrellas adquieren protagonismo. No en vano, Monfragüe figura entre los mejores lugares de Extremadura para ver eventos astronómicos, como las Perseidas o eclipses.

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Observatorio Astronómico de Monfragüe: ciencia en plena dehesa

En el municipio de Torrejón el Rubio se encuentra el Observatorio Astronómico de Monfragüe, una de las grandes joyas del parque. Este centro ofrece actividades de observación nocturna con telescopios profesionales, talleres de astrofotografía y sesiones guiadas por monitores especializados.

observatorio de monfragüe diegoObservatorio Astronómico de Monfragüe / Crédito: Diego j. Casillas

El observatorio, gestionado por el Ayuntamiento y vinculado al Centro Sur de Visitantes, está especialmente activo en verano y durante fechas señaladas como las lluvias de meteoros. Además, su ubicación en zona alta permite contemplar un horizonte amplio, ideal para divisar constelaciones y objetos de cielo profundo.

En nuestro artículo anterior sobre el observatorio, ya destacamos su valor divulgativo y su papel como puerta de entrada al universo para todos los públicos, incluidos los escolares y grupos familiares, ademas de ser un observatorio astronómico accesible.

Suscríbete al newsletter

De día: el paraíso de las aves

Pero Monfragüe no solo mira al cielo por la noche. De día, los cielos se llenan de vida. Más de 300 especies de aves habitan o atraviesan este parque. Entre sus habitantes destacan el buitre negro, el águila imperial ibérica, el halcón peregrino y el alimoche, todos ellos visibles desde puntos emblemáticos como el Salto del Gitano o el castillo de Monfragüe.

Monfragüe es reconocido como uno de los mejores lugares de Europa para el birdwatching. No en vano, aquí se celebra la famosa FIO, Feria Internacional del Turismo Ornitológico, que reúne cada año a miles de observadores.

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Muchos viajeros combinan sus sesiones de observación estelar con rutas diurnas para descubrir los valores ornitológicos del parque. La riqueza biológica de la zona, con ecosistemas de matorral mediterráneo, bosque de ribera y dehesa, permite disfrutar de experiencias completas en un mismo día: amanecer con el canto del ruiseñor y dormirse bajo el brillo de Antares.

Como muestra, el vídeo que hemos elaborado:

Rutas y miradores para observar… de día y de noche

Entre los mejores lugares para disfrutar del cielo nocturno en Monfragüe están:

  • Mirador del castillo: con vistas panorámicas a todo el parque y sin apenas contaminación lumínica, es ideal para observar la Vía Láctea en verano.

  • Mirador de la Tajadilla (Serradilla): con acceso sencillo desde la carretera EX-208, muy frecuentado para la observación astronómica y de aves.

  • Torrejón el Rubio: tanto el núcleo urbano como sus alrededores ofrecen actividades organizadas, acceso al observatorio y señalización específica para el turismo estelar.

Además, el parque cuenta con alojamientos rurales y propuestas como la Hospedería Parque de Monfragüe, que ha incorporado el cielo nocturno como parte de su oferta, organizando eventos con telescopios y sesiones de divulgación nocturna.

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Cuando las Perseidas cruzan el cielo de Monfragüe

El parque nacional se ha convertido en un clásico para quienes buscan un lugar especial desde donde observar las lluvias de estrellas. En este artículo especial ya destacamos Monfragüe como uno de los destinos imprescindibles de agosto.

El éxito de estas actividades ha animado a empresas y guías locales a diseñar propuestas que combinan senderismo nocturno, observación con telescopio, talleres de reconocimiento de constelaciones y hasta música en directo.

Monfragüe 2025 aves y estrellas

Un destino que conecta cielo y tierra

Lo que hace de Monfragüe un lugar especial no es solo su entorno natural bien conservado, sino esa capacidad de unir dos mundos: el vuelo de las aves y la profundidad del universo. Aquí, la conexión entre el día y la noche, entre la tierra y el cosmos, es casi tangible.

Tanto si eres ornitólogo aficionado, astrónomo amateur o viajero curioso, Monfragüe te espera con su silencio estelar y su biodiversidad alada. Porque en esta Reserva de la Biosfera, las aves compiten con las estrellas... y son los viajeros los que ganan.

logo junta

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.