La Vía Láctea sigue visible en invierno, pero cambia de aspecto y exige cielos oscuros. Descubre dónde y cuándo observarla en Latinoamérica y Europa.
Qué está pasando con el Sol, por qué estas auroras han sido tan excepcionales y qué posibilidades hay de volver a verlas desde España y otros lugares.
Las redes se llenaron de imágenes de un fenómeno insólito, las auroras boreales que convirtieron a Europa en un espectáculo de astroturismo.
Entre octubre y marzo, una ciudad noruega se convierte en el epicentro de las auroras boreales. Este año, la actividad solar está dando espectáculo.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
Visitamos algunas de las montañas más espectaculares del mundo para vivir una aventura de observación astronómica y astrofotografía de altura.
Su cielo casi prístino, la escasa población y la protección como Reserva Natural crean un escenario único para la observación de estrellas en Escocia.
Lauwersmeer National Park es uno de los pocos parques con certificado Dark Sky en Holanda. Sus cielos permiten ver la Vía Láctea y, a veces, auroras.
Durante las últimas semanas el Sol ha emitido varias llamaradas solares de las más potentes. ¿Tiene algo que ver con las olas de calor en la Tierra?
La plataforma de viajes lanza "Persiguiendo auroras", una guía para disfrutar del cielo más mágico del norte con destinos, datos y consejos.