Famoso por el ecoturismo y el enoturismo, este municipio de Argentina está aprovechando su magnífico cielo oscuro para potenciar el turismo de estrellas.
Aunque la pandemia y un terremoto retrasaron su puesta en marcha, el megatelescopio Magallanes debería estar observando los cielos para 2029.
Exóticos, exuberantes y mágicos, así son nuestros lugares favoritos para observar el cielo estrellado en Latinoamérica, ¡Ven a descubrirlos!
En el corazón de los Andes se ubica este valle de Perú vinculado a las estrellas y que conduce hasta el Machu Picchu.
Celebramos el Día de la Tierra con una selección de fotografías singulares tomadas por los satélites de las agencias internacionales y por los astronautas.
Desde este lugar en los Andes de Bolivia se probó la existencia del pión, que valió un premio Nobel, y se descubrió la masa de las 'bolas de fuego'.
Uno de los lugares con el cielo más oscuro de Latinoamérica es Malargüe, en la provincia de Mendoza, hogar de un observatorio y complejo planetario.
El megatelescopio TGM debería estar observando los cielos para 2026.
Nos adentramos en los principios de esta ciencia con la arqueoastrónoma del Instituto de Astrofísica de Canarias Andrea Rodríguez Antón.
Es el telescopio más poderoso para observar el Universo frío y el gas molecular y estudiará los componentes de estrellas, sistemas planetarios y galaxias.