El salar de Uyuni es una superficie de sal blanca es altamente reflectiva y cuando se inunda, crea una reflexión de espejo de todo el cielo estrellado.
A las puertas del Valle Sagrado de los Incas, el alojamiento Starlight Apus Gaia cuenta con habitaciones con vistas panorámicas a las ruinas de Pisac.
Originales, mágicos y con calidad de cielo. Así son nuestros diez lugares favoritos para disfrutar del cielo estrellado en América Latina.
El hallazgo del asteroide 2022 SF289, de unos 180 metros de largo, no supone ningún riesgo para la Tierra en un futuro previsible.
Con su paisaje de apariencia marciana, el Destino Turístico Starlight de la Tatacoa sigue teniendo intrigados a los científicos tras un siglo de estudio.
Se adentra en las profundidades del cosmos y confirma la teoría de Einstein sobre cómo crecen y se curvan las estructuras de la luz desde el Big Bang.
En su primera década de observaciones, ALMA ha avanzado en el conocimiento sobre la creación de nuevos planetas o en los agujeros negros supermasivos.
El telescopio Bochum y el Planetario 3D del Observatorio de Pocuro, uno de los más modernos y versátiles, son utilizados con fines educativos y científicos
En la Pampa Amarilla, cerca de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
Esta población del norte de Argentina posee cielos nocturnos despejados, escasas precipitaciones, baja densidad poblacional y nula contaminación lumínica.