Despedimos 2021 con estrellas con un especial de las noticias más leídas en Turismodeestrellas.com en estos 12 meses por astrocuriosos como tú.
Tras varios aplazamientos, el telescopio espacial que sucederá al Hubble fue lanzado el día de navidad hacia su destino a 1,6 millones de kilómetros.
El James Webb será el mayor telescopio espacial, el más complejo, más caro y también el que más veces ha visto retrasado su lanzamiento.
El sector está en auge, incluso la NASA anunció que en 2022 lanzará una misión para alcanzar al asteroide Psyche16, hecho principalmente de oro.
Será el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, con una duración de poco más de 6 horas. Y será visible desde España.
Esta impresionante montaña se ubica en el Parque Nacional de San Pedro Mártir, uno de los mejores destinos de astroturismo de México.
Un planeta gaseoso dará el espectáculo, habrá dos lluvias de estrellas y un eclipse de luna parcial. Noviembre viene dulce para los observadores del cielo.
La NASA investiga por qué los instrumentos científicos del Hubble emitieron códigos de error el 23 de octubre y el telescopio espacial pasó a modo seguro.
Qué planetas son mejores para observar en esta época, el paso de qué cometa puedes ver o qué galaxias buscar en cielo de finales de mes.
Cuesta decidirlo, porque ésta es una zona protegida de la contaminación lumínica donde se han identificado más de 280 especies de aves.