La también llamada luna rosa aparece en nuestro cielo el próximo 16 de abril y es uno de los eventos astronómicos más importantes del año.
El Complejo Astronómico El Leoncito en Argentina, conocido como Casleo, cuenta con un promedio de entre 270 y 300 noches despejadas al año.
Bahía Drake es la entrada al Parque Natural de Corcovado, uno de los mayores y más salvajes de Costa Rica, y, por tanto, con los cielos más limpios.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Este parque está empezando a trabajar el astroturismo como motor de desarrollo sostenible y creador de economía en la zona con el proyecto Starlight Iberá.
El turismo de estrellas se ha puesto de moda también en México, estas son nuestras recomendaciones para disfrutar de sus mejores cielos nocturnos.
Entre los principales atractivos de este destino de astroturismo en Chile se encuentran el Valle de las Arenas y el Glaciar Colgante El Morado.
Cuatro siglos después, aún se puede contemplar el mismo cielo despejado y las estrellas que guiaron a Champlain en su viaje hasta Nueva Escocia.
Es considerado uno de los más modernos de Latinoamérica y ofrece actividades, charlas y talleres para todos los públicos interesados en la astronomía.
¿Qué pasaría si nos encontramos con extraterrestres, cómo nos comunicaríamos? 'Humano' y 'ser' podrían ser las primeras palabras.