Una rara desaceleración de un magnetar podría haber sido causada por una ruptura volcánica en la superficie de la estrella.
El llamado cometa verde alcanzó ayer 1 de febrero su perigeo, su paso más cercano a la Tierra, y muchos astrofotógrafos ya han compartido sus capturas.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.
Aunque su punto más cercano a la tierra será el 1 y 2 de febrero, esta semana será idónea para observar este raro cometa que no volveremos a ver en la vida
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.
El segundo y el séptimo planeta de nuestro Sistema Solar tienen una particularidad en común en su rotación, ¡pero Urano añade un curioso detalle más!
Desde la materia oscura al Big Bang, algunos de misterios astronómicos de nuestro universo siguen dejando a los científicos más perplejos.
Completan el palmarés la decana Revista Astronomía y la casa rural Starlight El Tambor del Llano, en Cádiz.
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
Mars Express de la ESA ha capturado el raro momento en que la pequeña luna de Marte, Deimos, pasa frente a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes.