La estrategia regional ha resultado ganadora entre 18 proyectos finalistas de toda España, que durante una semana se han sometido a votación popular.
Hoy ha tenido lugar el último eclipse total de luna de sangre de los próximos años. El próximo ocurrirá el 14 de marzo de 2025.
Así celebra el Observatorio Europeo Austral sus 60 años de colaboración, permitiendo a científicos de todo el mundo descubrir los secretos del Universo.
Con centros astronómicos de referencia internacional y una apuesta cada vez mayor por el cielo nocturno, Argentina gana peso en el turismo de estrellas.
El grupo editorial al que pertenece Turismodeestrellas.com lanza una campaña de apoyo al #ODS18 para promover ante la ONU la Protección del Cielo.
En la Pampa Amarilla, cerca de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
En este peculiar enclave en Australia se dan cita los aficionados a las estrellas y también los buscadores de fósiles de dinosaurios.
Desde la materia oscura al Big Bang, algunos de misterios astronómicos de nuestro universo siguen dejando a los científicos más perplejos.
ARRAKIHS estudiará la materia oscura existente en el Universo, cinco veces más abundante que la materia ordinaria.
Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.