Si eres astrocurioso/a y amante de los cielos oscuros, toma nota: estos festivales y starparties te harán mirar hacia arriba como nunca antes.
21 April 2025
Cada año, miles de personas en todo el mundo se dan cita para celebrar no a las estrellas del pop, sino a las del cielo. Festivales astronómicos, conocidos como starparties, que van desde eventos familiares hasta encuentros de alto nivel con científicos y premios Nobel. Si estás buscando ideas para tus próximas vacaciones diferentes, aquí tienes una guía con algunas de las mejores citas para disfrutar del universo en vivo y en directo.
Fundado por el astrofísico Garik Israelian y apadrinado por Brian May, guitarrista de Queen y doctor en astrofísica, Starmus es probablemente el festival más espectacular de la astronomía. Ha pasado por Noruega, Suiza o Armenia, y este 2025 aterriza de nuevo en La Palma (Islas Canarias), del 25 al 29 de abril.
Starmus reúne a astronautas, divulgadores, artistas y premios Nobel. Allí puedes asistir a una charla de Neil deGrasse Tyson o escuchar a Steve Vai tocar tras una observación pública del cielo. Un verdadero Coachella cósmico.
Desde 1979, el oeste de Texas acoge una de las starparties más míticas del planeta. En el Prude Ranch, cerca de Fort Davis, cientos de astrónomos aficionados acampan durante una semana para compartir talleres, concursos de astrofotografía y observaciones colectivas bajo un cielo casi perfecto.
Este evento fue fundado por Deborah Byrd, la misma voz de EarthSky, y es ideal para aprender y disfrutar del cielo lejos de la contaminación lumínica.
Organizado por la North York Astronomical Association desde los años 80, Starfest Ontario es el evento astronómico amateur más grande de Canadá. Su enfoque es muy inclusivo, con actividades familiares, talleres de iniciación, astrofotografía y campamento al aire libre.
La cita suele tener lugar en agosto y es perfecta si buscas combinar naturaleza y cielo en el hemisferio norte.
En la ciudad de Vicuña, Valle del Elqui, se celebra entre septiembre y noviembre uno de los eventos astronómicos más completos del hemisferio sur. El Mes de las Estrellas incluye observaciones públicas, recreos astronómicos para escolares, charlas y el Día Nacional del Astroturismo.
Chile lidera el astroturismo internacional gracias a su clima seco, altitud y cielos despejados más de 300 noches al año.
Organizado por la Astronomical Society of Southern Africa, este evento se celebra en la localidad de Sutherland, hogar del observatorio SALT (el mayor del hemisferio sur). Es un lugar ideal para ver la Nube de Magallanes, la Cruz del Sur y galaxias que no pueden observarse desde Europa.
El Festival de Astronomía de Villa de Leyva es uno de los más emblemáticos de Latinoamérica. Con 28 ediciones a sus espaldas, este evento gratuito y abierto al público se celebra en la Plaza Mayor de Villa de Leyva. Hay talleres, observaciones y actividades para todos los públicos. En 2026 esta localidad colombiana será, además, la sede del primer Encuentro Regional Starlight fuera de Europa.
El Alentejo portugués, y en concreto la región de Alqueva, fue la primera en Europa en recibir la certificación como Reserva Starlight. Cada verano, su Dark Sky Party reúne a visitantes para disfrutar de talleres astronómicos, observaciones, música y charlas en un entorno rural y libre de contaminación lumínica.
Esta starparty veterana se celebra cada verano en Don Domingo, una pequeña aldea de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura. Un destino certificado como Paraje Starlight, que combina naturaleza, astrofotografía y tradición.
Una de las que ha cobrado más fuerza en España es la Star Party de Arenas de San Pedro, en Ávila. En el corazón del Destino y Reserva Starlight Sierra de Gredos, esta cita estival mezcla astronomía, música en vivo, gastronomía local y actividades divulgativas para todos los públicos.
Este festival se celebra en Àger, dentro del Parc Astronomic del Montsec. Su entorno es uno de los más oscuros de Europa, y su programa incluye concursos de astrofoto, visitas guiadas al observatorio, campamentos y conferencias.
Ya sea en Chile, en Portugal o en una pequeña aldea española, las starparties y festivales astronómicos son el lugar perfecto para conectar con la comunidad astrocuriosa y redescubrir el cielo como nunca antes. No necesitas telescopio, solo ganas de mirar hacia arriba y dejarte sorprender.