Un estudio reciente ha revelado importantes datos sobre el origen del meteorito Tatahouine ligado con los inicios del Sistema Solar.
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
Nicaragua se convirtió en 2013 en el primer país de Latinoamérica con un observatorio astronómico para uso exclusivo de escolares.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
El lanzamiento de Hera, previsto para octubre de 2024, convertirá este experimento a gran escala en una técnica de defensa planetaria.
Espectaculares oposiciones de Júpiter y Urano, un par de lluvias de estrellas, preciosas conjunciones ¡y mucho más!
La nave espacial Psyche lleva integrada la tecnología Deep Space Optical Communications, una prueba de las comunicaciones láser en el espacio profundo.
Gaia revela medio millón de estrellas en un cúmulo, identifica más de 380 posibles lentes cósmicas y precisa las posiciones de más de 150 000 asteroides.
Tras un viaje de 6.000 millones de km, la cápsula contiene unos 250 gramos de rocas de Bennu, material que podría relevar los orígenes de la vida.
Ubicado a las afueras de la vibrante ciudad del sur de Francia, este parque de temática espacial es la combinación perfecta entre divulgación y diversión.