Situado a unos 4.300 millones de años-luz de la Tierra, MACS0416 es un par de cúmulos de galaxias en colisión que acabarán formando un cúmulo aún mayor.
Una nueva investigación no explica las recientes fluctuaciones de Betelgeuse, pero sugiere que algo más ocurrió con esta supergigante roja en su pasado.
Estas extrañas nebulosas, como la reciente "mano fantasmal", podrían ambientar cualquier película de terror en la noche de Halloween.
El descubrimiento de un chorro de alta velocidad en el ecuador de Júpiter está permitiendo comprender cómo interactúan las capas de su atmósfera.
Una nueva secuencia de lapsos de tiempo desde 1999 hasta 2020 muestra la gran explosión de Eta Carinae a medida que cambia con el tiempo.
Un nuevo estudio demuestra que dos cúmulos de galaxias extremadamente grandes colisionaron cuando el universo tenía sólo la mitad de su edad actual.
SN 1987A ha sido objeto de intensas observaciones en longitudes de onda que van desde los rayos gamma hasta la radio durante casi 40 años.
La misión New Horizons hace un llamamiento a la comunidad astronómica aficionada para aumentar las observaciones de Urano y Neptuno.
Se trata de Arp 263, una galaxia irregular salpicada de regiones de formación estelar reciente que se formó a partir de la fusión de dos galaxias.
Los tentáculos de las galaxias medusa brindan a los astrónomos una oportunidad única para estudiar la formación estelar en condiciones extremas.