Aunque por su pico de actividad del 12 de agosto las llaman Lágrimas de San Lorenzo, aprovecha los días próximos a esa fecha, justo después del ocaso.
Destinos de turismo de estrellas repartidos en Chile, Colombia, Argentina, México, Perú, Ecuador, Costa Rica y Uruguay. De lugares famosos a joyas ocultas.
Un ejemplo en Coquimbo es la celebración del Astro Fest 2025 en Vicuña, una localidad que a convertirse en la capital del astroturismo chileno.
Un recorrido por algunos de los lugares imprescindibles, algunos están certificados y otros son joyas emergentes del turismo de estrellas.
Un paraíso natural en la costa norte de Yucatán ofrece una experiencia única donde el cielo nocturno, la fauna salvaje y los paisajes marinos se combinan.
Además de mariposas monarcas y osos negros, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey cuenta con zonas sin contaminación lumínica ideales para ver el cielo.
Cada 20 de abril, miles de personas en todo el mundo alzan la vista hacia el firmamento para celebrar la Noche Mundial Starlight. ¿Te animas a participar?
Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
En el corazón de la selva mexicana, los antiguos templos mayas de Campeche son testigos de una civilización que miraba al cielo con reverencia y sabiduría.
La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.