BOS Planet, el popular canal de astrofotografía en redes sociales, eligió este enclave como uno de los 7 mejores lugares del mundo para hacer astroturismo.
La provincia de Guanacaste comprende la costa pacífica de Costa Rica y, entre otras joyas, alberga algunas de las playas más bellas de Centro América.
En la VII edición de los premios , la emisora ha elegido nuestro canal especializado en astroturismo en la categoría de periodismo turístico.
En la Pampa Amarilla, cerca de la Capital Internacional del Vino, se encuentra el Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe.
Las claves más interesantes del sector y los proyectos de astroturismo que ya brillan en los países latinoamericanos.
La comunidad de Pica es un oasis en el desierto de la Pampa del Tamarugal que ha recibido el certificado de primer Pueblo Starlight de Latinoamérica.
La región Mundo Maya tiene "un paisaje cultural y natural sumamente rico en cultura y naturaleza", ideal para observar cielos nocturnos de Latinoamérica.
Desde importantes núcleos turísticos a territorios sin alumbrado público, todas estas islas comparten dos privilegios: el mar y el firmamento.
Con su paisaje de apariencia marciana, la Tatacoa sobrecoge por su privilegiado cielo nocturno y por su silencio.
La española Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, y el astrofotógrafo francés Remi Leblanc, han sido algunos de los invitados este año.