Descubierto recientemente, el cometa SWAN25F se convierte en una joya celeste para los amantes del astroturismo. Te contamos cómo y cuándo observarlo.
En el corazón de la selva mexicana, los antiguos templos mayas de Campeche son testigos de una civilización que miraba al cielo con reverencia y sabiduría.
Desde coches deportivos hasta misteriosos anillos metálicos, el espacio que rodea nuestro planeta está lleno de objetos que desafían la imaginación.
Te proponemos ocho lugares sorprendentes en España donde tradición y astroturismo se dan la mano para discrutar una escapada corta en Semana Santa.
Uno de los destinos más destacados para el astroturismo en Coahuila es Cuatro Ciénegas. Este Pueblo Mágico ofrece cielos y paisajes únicos.
A más de 2.600 metros de altura y atravesado por el paralelo cero, era utilizado como observatorio astronómico por la culturas preincaicas.
El 30 de agosto de 2023, las cámaras de Perseverance captaron un fenómeno sin precedentes en Marte: un torbellino de polvo ("dust devil") engullendo otro.
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Benavente trabajan conjuntamente con la finalidad de promover la ciudad como destino para el astroturismo
¿Te imaginas contemplar la Vía Láctea desde el lugar más frío y remoto del planeta? La Antártida es un escenario único para la observación astronómica.
Bibo Park, el innovador Parque Botánico Biotecnológico de la isla, ha sido reconocido oficialmente como el primer Parque Estelar Starlight de las Pitiusas