Orbitará la Tierra recogiendo datos sobre el aumento del nivel del mar. Su lanzamiento en 2020 será la primera cooperación entre ESA y SpaceX.
Premio a las astrofotografías realizadas en una sola noche con las mejores historias de cielos nocturnos en los destinos Starlight.
Una investigación en la luna de Saturno averigua cómo pueden formarse compuestos de carburo en lugares sin atmósfera.
La contaminación lumínica era un problema para este observatorio astronómico canadiense, pero los canales de televisión han sabido aprovecharlo.
La arqueoastrónoma Andrea Rodríguez Antón le lleva a Gran Canarias a conocer a fondo el único Patrimonio Mundial en España en 2019
La Fundación Starlight anuncia estos galardones que serán entregados en sus tres categorías en el II Encuentro Starlight en Menorca en el mes de Noviembre.
Este astrónomo y matemático griego realizó el primer catálogo de estrellas, dividió el día en 24 horas, calculó la distancia a la Luna... Y mucho más.
El Gran Telescopio de Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, ha realizado más de 14.000 horas de observación en sus 10 años de vida.
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con EMIR, un instrumento desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Canarias