Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.
Halloween es solo la excusa para echar un ojo a estas estas obras de la ciencia ficción espacial con aliens, naves y planetas de lo menos amistosos.
Este agujero negro llamado "monstruoso" tiene aproximadamente 12 veces la masa del sol y está situado a 1.550 años luz de la Tierra.
La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. ha decidido abrir un centro educativo en lugar del cinematográfico observatorio de Puerto Rico.
La exposición itinerante y gratuita de CaixaForum muestra bellas imágenes de los planetas captadas por sondas y procesadas por el fotógrafo Michael Benson.
Mars Express de la ESA ha capturado el raro momento en que la pequeña luna de Marte, Deimos, pasa frente a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.
El asteroide que formó el cráter Vredefort en Sudáfrica sería mucho mayor de lo que se creía y habría tenido consecuencias devastadoras en todo el mundo.
El 1 de octubre de 2022 se celebra la Noche Internacional de Observar la Luna y la NASA ofrece algunos consejos útiles para ver nuestro satélite.
La misión DART de la NASA ha sido una prueba para saber si la humanidad podría desviar una roca espacial si fuera a chocar contra la Tierra.