Organizado por JPL de la NASA, es la primera vez en más de 30 años que este evento se realiza en España.
En las nuevas imágenes del Webb se han encontrado objetos aplanados ultra rojos. Estos UFOs son en realidad galaxias de disco que solo se ven en infrarrojo
La misión Gaia de ESA acaba de publicar su esperado tercer conjunto de datos información nueva de casi dos mil millones de estrellas de nuestra galaxia.
Tras varios aplazamientos, el telescopio espacial que sucederá al Hubble fue lanzado el día de navidad hacia su destino a 1,6 millones de kilómetros.
Investigadores de Suiza lanzan una versión beta de VIRUP, el mayor conjunto de datos con el que puedes realizar un viaje virtual por el universo.
La primera fase del Square Kilometer Array o Proyecto SKA se inicia en 2021 para construir la principal infraestructura mundial en radioastronomía.
Desde un observatorio en lo alto del desierto de Atacama en Chile, los astrónomos han mirado de nuevo la luz más antigua del universo para saber su edad.
En 1998 los astrónomos prueban la teoría más 'loca' de Einstein, una misteriosa energía que contrarresta la gravedad y acelera la expansión del universo.
Esta joven galaxia similar a la Vía Láctea es sorprendentemente ordenada, lo que contradice las teorías sobre galaxias caóticas en el Universo temprano.
Los fundadores de LIGO recibieron el premio Nobel de Física por su labor en la detección de ondas gravitacionales en 2017.