El turismo de experiencias, la desestacionalización y la cooperación territorial fueron las claves de la cita anual organizada por Turespaña.
Algunas de las mejores lluvias de estrellas del año, la visita de tres cometas y muchos eventos astronómicos más, ¡menudo mes de octubre!
El astroturismo, antes considerado una rareza, se ha convertido en una forma de viajar sostenible, silenciosa e inspiradora que pone en valor los cielos.
En otoño e invierno, el destino Cabañeros invita a un viaje único: escuchar la berrea, contemplar las grullas y descubrir un cielo estrellado de ensueño.
Soria se convertirá en el epicentro del turismo de estrellas internacional en un encuentro que tendrá como protagonistas los eclipses de 2026, 27 y 28.
Willkaroca, en el Valle Sagrado de los Incas, se convierte en el primer Campamento Starlight de Perú: naturaleza, astronomía y cultura andina.
La reserva natural de Samburu revela cielos limpios y únicos, donde la astronomía se une a la cultura africana y la vida salvaje.
Escrita por Miguel Ángel Pugnaire y Miguel Gil, contiene 65 rutas y se trata de una pionera guía de viajes centrada exclusivamente en el astroturismo.
Descubrimos los mejores lugares para la observación astronómica en Extremadura y por los productos gastronómicos que dan fama a cada territorio.
Su cielo casi prístino, la escasa población y la protección como Reserva Natural crean un escenario único para la observación de estrellas en Escocia.