Nuevos estudios publicados científicos han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte.
El róver de la NASA necesita una roca de un lugar concreto, y además su gemelo geológico, para analizar ambas muestras in situ.
El satélite Cheops ha realizado un nuevo e inesperado descubrimiento, un planeta desconocido cruzando delante de su estrella, en la constelación del Lobo.
Exóticos, exuberantes y mágicos, así son nuestros lugares favoritos para observar el cielo estrellado en Latinoamérica, ¡Ven a descubrirlos!
Por qué el verano puede empezar en distintas fechas, qué ocurre durante el solsticio en los casquetes polares, o qué planetas se verán en el cielo de junio
Una editorial italiana ha convencido a cinco agencias espaciales para enviar una copia de la Divina Comedia de Dante a la Estación Espacial Internacional.
El seguimiento de misiones históricas de la ESA, como Rosetta o Venus Express, se llevó a cabo desde los centros de la agencia europea situados en España.
El pasado sábado, la sonda china hizo el primer aterrizaje exitoso de cualquier país en su primera misión a Marte. ¡Y ya ha mandado imágenes!
El descenso al planeta rojo es complicado pero, si la misión tiene éxito, China será el tercer país en aterrizar en Marte.
Se pueden formar planetas similares a la Tierra que contienen nitrógeno si su materia prima crece rápidamente alrededor de enormes embriones planetarios.