El cosmos y las nociones del tiempo quedaron plasmadas en la arquitectura funeraria de sociedades que habitaron la Península Ibérica hace miles de años.
La arqueoastrónoma Andrea Rodríguez Antón le lleva a Gran Canarias a conocer a fondo el único Patrimonio Mundial en España en 2019
Se iluminan al anochecer y son originales mapas para interpretar el firmamento en diversos enclaves de la región. Le contamos cuáles.
Altos picos, gargantas de agua y bosques con Árboles Singulares son nuestra invitación para este viaje de astroturismo.
Castillos, monasterios o embarcaderos...Le revelamos nuestros rincones favoritos de esta región para ver la lluvia de estrellas más esperada del año.
Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico singular, ¿se imagina hacer astroturismo en un destino así?
Algunas recomendaciones para hacer turismo astronómico durante sus vacaciones de verano por la península.
Compartida entre España y Portugal, es la primera certificación transfronteriza de astroturismo del mundo.
Descubra qué planetas son visibles en el cielo de verano, cuándo son las Perseidas y otras lluvias de estrellas o el próximo eclipse de sol.
Dólmenes como los de Lácara, Magacela o Valencia de Alcántara, son buenos lugares para entender la importancia del sol en la antigüedad.