De distintas las nacionalidades y épocas, estas 8 mujeres, astrónomas y astrofísicas, dedicaron su vida a desvelar los secretos de las estrellas.
Para que no te pierdas ninguna lluvia de estrella, eclipse o evento astronómico de este año, aquí tienes un calendario completo del cielo de 2021:
Para que despidas el 2020 con estrellas, te dejamos un especial con las noticias más leídas en Turismodeestrellas.com en estos 12 meses.
Las nubes altas de Venus contienen fosfina, un gas que en la Tierra solo se produce a nivel industrial o por microbios en entornos sin oxígeno.
Un nuevo estudio prueba que la actividad volcánica de Venus continuó mucho más tiempo en la historia del planeta, tal vez incluso hasta nuestros días.
El cometa Neowise, descubierto este mismo año, puede verse a simple vista en los cielos del hemisferio norte hasta el 15 de julio.
Después de todo, parece que el polvo no era el culpable de que la supergigante roja perdiera su brillo como especulaban algunos astrónomos.
Al solsticio que marca el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur le seguirá un eclipse anular de Sol que forma un "anillo de fuego".
De todos los exoplanetas encontrados por Kepler, este mundo ubicado a 300 años luz de la Tierra, es el más similar al tamaño y la temperatura de la Tierra.
El recién descubierto cometa Atlas puede hacerse más brillante en el cielo que Venus si mantiene su trayectoria de acercamiento al Sol y no se desintegra.