Este pionero del turismo de estrellas situado en la región de Coquimbo, se convirtió en el primer observatorio creado con fines turísticos.
Chile ofrece condiciones privilegiadas para observar las Perseidas 2025: descubre cuándo, cómo y dónde verlas con éxito.
Destinos de turismo de estrellas repartidos en Chile, Colombia, Argentina, México, Perú, Ecuador, Costa Rica y Uruguay. De lugares famosos a joyas ocultas.
Un ejemplo en Coquimbo es la celebración del Astro Fest 2025 en Vicuña, una localidad que a convertirse en la capital del astroturismo chileno.
Tres centros astronómicos y turísticos de la Región de Coquimbo —Mamalluca, Collowara y Cruz del Sur— son reconocidos como Observatorios Starlight
“Cielo del Secano de la Región de Coquimbo en Chile” incluye imágenes de lugares inhóspitos y destinos amenazadas por la contaminación lumínica.
Si eres astrocurioso/a y amante de los cielos oscuros, toma nota: estos festivales y starparties te harán mirar hacia arriba como nunca antes.
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
El evento contó con observación astronómica, charla magistral, experimentos astronómicos y desfile de disfraces estelares entre otras actividades.
La acción “Recreos estelares”, ejecutada por el Observatorio Cerro Mamalluca en el Mes de las Estrellas en Vicuña, enseña el universo a 4 mil estudiantes.