sky bubbles
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Diez Parques Nacionales de España donde las estrellas te dejarán sin aliento

Una selección de diez parques nacionales donde mirar al cielo te dejará con la boca abierta… y con ganas de repetir.

14 May 2025

En un mundo cada vez más saturado de luces artificiales, encontrar lugares donde el cielo nocturno se muestra en todo su esplendor es como dar con un tesoro escondido. Afortunadamente, en España no hace falta irse muy lejos para disfrutar de ese espectáculo natural. Gracias al trabajo de entidades como la Fundación Starlight y al compromiso de muchos territorios, cada vez son más los parques nacionales que protegen sus cielos oscuros y promueven el astroturismo. ¿Te animas a descubrirlos?

Aquí tienes una selección de diez parques nacionales donde mirar al cielo te dejará con la boca abierta… y con ganas de repetir.

1. Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura) 

Comenzamos fuerte. Monfragüe fue el primer destino certificado como Reserva y Destino Turístico Starlight en España. Ubicado en Cáceres, este parque no solo es un paraíso para ornitólogos y senderistas, sino también para los amantes del firmamento. En sus miradores, como el del Castillo o el Salto del Gitano, es habitual ver trípodes y telescopios apuntando al cielo. ¡Y no es para menos!

cielos de monfrague

2. Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Cataluña) 

El único parque nacional de Cataluña sorprende por sus más de 200 lagos glaciares, pero también por la claridad de sus noches. En 2018 recibió la doble certificación como Reserva y Destino Turístico Starlight. El entorno montañoso y la escasa contaminación lumínica lo convierten en un lugar perfecto para observar lluvias de estrellas y galaxias lejanas. ¿Te imaginas ver el reflejo de la Vía Láctea sobre un lago?

Parque Aigüestortes San Maurici LéridaCrédito: Barcelona Turismo

3. Parque Nacional de Sierra Nevada (Andalucía) 

Sí, la nieve y las estrellas también hacen buena pareja. El Parque Nacional de Sierra Nevada, compartido entre Granada y Almería. Gracias a su altitud y sus cielos despejados durante gran parte del año, ofrece uno de los paisajes astronómicos más impresionantes de la península. Además, en sus alrededores encontrarás actividades guiadas, planetarios y hasta observatorios profesionales.

sierra nevadaCrédito: Carlos Castro Fotógrafo

4. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid y Castilla y León) 

A un paso de la capital, este parque nacional demuestra que no todo está perdido cuando se trata de cielo nocturno cerca de las grandes ciudades. Parte de su vertiente segoviana tiene certificación Starlight y cuenta con múltiples puntos de observación, como el Puerto de Navacerrada o el Alto del León. Ideal para una escapada exprés con telescopio en el maletero.

5. Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León) 

Montañas majestuosas, lagos de postal y un cielo nocturno que es pura poesía. Aunque aún no cuenta con la certificación oficial, su entorno se beneficia de una contaminación lumínica mínima. Localidades como Cabrales o Cangas de Onís ofrecen experiencias de astroturismo, sobre todo en verano. Perfecto para combinar senderismo y noches bajo las estrellas.

La Montaña MágicaVistas a los Picos de Europa, Asturias / Crédito: La Montaña Mágica

6. Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) 

Conocido como el "Serengeti español", Cabañeros es también una joya para los aficionados a la astronomía. En 2021 fue reconocido como Reserva Starlight, lo que reafirma su compromiso con la conservación del cielo. Además, el centro de visitantes ofrece actividades y talleres que acercan el universo a pequeños y mayores.

7. Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (Galicia)

Este parque, que abarca los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, ha sido reconocido como Destino Turístico Starlight desde 2016, gracias a la calidad de sus cielos nocturnos y la baja contaminación lumínica. Durante los meses de verano, la Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía organiza actividades gratuitas de observación astronómica, tanto diurnas como nocturnas, en colaboración con el personal del parque.

islas atlanticas

8. Parque Nacional del Teide (Islas Canarias) 

El Parque Nacional del Teide fue reconocidos desde 2013 como Destino Turístico y Reserva Starlight, destacando por sus excelentes cualidades para la contemplación de las estrellas, lo que lo convirtió en el primer Patrimonio de la Humanidad con esta certificación. Además de sus valor paisajístico, or sus características naturales, el Teide y sus alrededores son un lugar privilegiado para disfrutar de la astronomía y el turismo de estrellas.

9. Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera (Islas Baleares)

A poco más de una hora de navegación desde Mallorca, el Archipiélago de Cabrera se alza como un santuario de biodiversidad y cielos estrellados. Declarado Parque Nacional en 1991, este conjunto de islas e islotes ha sido reconocido como Reserva Starlight en 2025, destacando por la excepcional calidad de su cielo nocturno y su compromiso con la conservación y el astroturismo.

10. Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

En el corazón del Pirineo oscense, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ofrece un escenario natural que parece sacado de un cuento. Su altitud y escasa contaminación lumínica lo convierten en un lugar privilegiado para la observación de estrellas. Además, su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO y Reserva de la Biosfera subraya su valor ecológico y paisajístico.

Destinos San Valentín

¿Por qué visitar un Parque Nacional para ver estrellas?

Los parques nacionales no solo protegen la biodiversidad terrestre, también resguardan la riqueza celeste. Lejos de las ciudades, ofrecen cielos libres de contaminación lumínica y condiciones excepcionales para la observación astronómica. Y si además están certificados como Reservas Starlight, el compromiso con la conservación del cielo nocturno está garantizado.

Estos espacios naturales no solo permiten descubrir constelaciones y planetas, también invitan a reconectar con lo esencial. Porque mirar las estrellas no es solo una actividad, es una forma de entender nuestro lugar en el universo.

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.