cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Ocho destinos de astroturismo curiosos en Europa para ver las Perseidas 2025

Miradores volcánicos, islas remotas, valles glaciares… descubre rincones únicos donde contemplar la lluvia de estrellas más esperada del verano.

08 August 2025

La magia de las Perseidas se vuelve aún más especial cuando se observa desde un lugar extraordinario. En 2025, aunque el pico de la lluvia de meteoros más popular del verano se verá afectado por la Luna (máximo la noche del 12 de agosto con más de un 80% de iluminación), aún será posible disfrutar del espectáculo si se elige bien el sitio y la hora.

Por eso, en Turismodeestrellas.com hemos seleccionado ocho destinos europeos fuera de lo común donde mirar al cielo puede convertirse en una experiencia inolvidable. Todos estos enclaves han sido mencionados en reportajes anteriores y destacan por la calidad de su cielo, su paisaje singular y su vínculo con el astroturismo.

Aquí va nuestra selección de lugares curiosos y sorprendentes donde ver las Perseidas este verano:

1. Mirador de Pico do Areeiro, Madeira (Portugal)

Situado a 1.818 metros de altitud, es uno de los mejores balcones naturales de Europa. Desde aquí se ve el cielo por encima del mar de nubes y sin apenas contaminación lumínica. Madeira fuerte por el astroturismo.

2. Rila National Park, Bulgaria

El parque nacional más extenso del país ofrece lagos glaciares, picos de más de 2.500 metros y unos cielos limpios y oscuros en verano. La zona del refugio Ivan Vazov es uno de los secretos mejor guardados de los astrofotógrafos.

3. Isla de Senja, Noruega

Aunque en agosto las noches comienzan a oscurecer tímidamente en estas latitudes, la isla de Senja ofrece cielos cristalinos en un entorno de fiordos y montañas. Un destino perfecto para quienes buscan combinar naturaleza extrema con astronomía ártica.

4. Valle de Loira, Francia – Château de Chambord

Observar las Perseidas junto a uno de los castillos más icónicos del mundo es posible gracias a las actividades astronómicas que se celebran cada año en sus jardines. Un plan perfecto para quienes buscan historia y estrellas.

5. Parque Natural de la Sierra de Aracena, Huelva (España)

En el corazón de Sierra Morena, este enclave cuenta con varias Zonas de Especial Protección contra la Contaminación Lumínica. El mirador del Cerro del Castaño ofrece vistas espectaculares del cielo nocturno.

6. Glacier National Park, Islandia

Agosto marca el retorno progresivo de las noches oscuras en Islandia. El parque nacional de Vatnajökull y sus alrededores ofrecen cielos dramáticos sobre glaciares, volcanes y lagos. Un espectáculo de otro mundo.

7. Parque Nacional Duna-Dráva, Hungría

Dentro del parque Duna- Draáva existe un Parque de Cielo Estrellado en el área protegida de Zsélic para fomentar el turismo de estrellas. Éste es el lugar ideal para ir a disfrutar de una noche de Perseidas.

8. Isla de El Hierro, Islas Canarias

Punto estratégico del cielo del hemisferio norte, El Hierro es además Reserva de la Biosfera. Sus altos miradores volcánicos, como el de La Peña, permiten ver la lluvia de estrellas sobre el océano Atlántico.

¿Y tú, desde dónde vas a mirar al cielo este agosto?
Si quieres más información práctica sobre las Perseidas 2025 y los mejores consejos para verlas, no te pierdas nuestra guía actualizada:

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.