Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

El comienzo de junio trae una... ¡alineación de 6 planetas! ¿Podrás verla?

Aunque cuatro de ellos será difícil de ver, La Luna pasará por esta línea de planetas durante las primeras cinco mañanas de junio ayudándote a encontrarlos

24 mayo 2024 | Fuente: EARTH & SKY/ OAN

Sólo hay 8 planetas principales en nuestro sistema solar. Uno es la Tierra bajo tus pies. Otro es Venus, actualmente oculto bajo el resplandor del sol. Pero esta semana Internet ha estado lleno de rumores sobre el hecho de que los otros seis planetas (Saturno, Neptuno, Marte, Urano, Mercurio y Júpiter) adornarán el cielo oriental antes del amanecer en los primeros días de junio. Y nosotros nos planteamos, ¿podrán verse los seis planetas alienados

La respuesta es un poco complicada. Según explica la escritora científica Kelly Kizer para la publicación Earth & Sky, es posible que veamos dos más con binoculares, suponiendo que tengas un horizonte de salida del sol muy claro y sin obstáculos. Pero Urano y Neptuno será muy difícil, si no imposible. Sólo los observadores experimentados con telescopios y mapas buscadores tendrán la oportunidad de ver a estos dos planetas.  

Alineación 6 planetas junioLa Luna pasará por esta línea de planetas durante las primeras cinco mañanas de junio ayudándote a encontrar todos planetas // Getty Images

Por otro lado, Marte Saturno serán fáciles de detectar. Y los otros dos restantes (Mercurio y Júpiter) son más brillantes que Marte o Saturno, aunque se encuentran extremadamente bajos en el cielo aproximadamente 20 minutos antes del amanecer. Por lo tanto, Mercurio y Júpiter serán difíciles, pero quizás no imposibles, de detectar en el crepúsculo. Y, al menos desde el hemisferio norte, necesitarás binoculares para verlos. ¿Te esperabas una noticia más alentadora? No te apresures... 

¡Ahora las buenas noticias! La Luna pasará por esta línea de planetas durante las primeras cinco mañanas de junio ayudándote a encontrar todos planetas. Las mejores dos mañanas para mirar serán el 3 y 4 de junio, entonces la luna estará debajo de Marte y Saturno, apuntando al lugar donde se encuentran Mercurio y Júpiter, cerca del punto de salida del sol cuando amanece. 

Vista del hemisferio sur día a día 

Por supuesto, el hemisferio sur también se puede ver los planetas. De hecho, como suele suceder, ¡el hemisferio sur tiene la mejor vista! Desde el hemisferio sur, los planetas se encuentran más o menos por encima del amanecer, en lugar de a un lado. 

Alineación 6 planetas 31 mayoIlustración sobre cómo se apreciarán los seis planetas el 31 de mayo desde el hemisferio sur // Crédito: EarthSky.org

Podrías comenzar a buscar planetas el 31 de mayo, cuando puedas detectar una gruesa luna creciente cerca del dorado Saturno. En cada una de las mañanas siguientes, podrás observar cómo la luna creciente se adelgaza y se acerca al horizonte, pasando por los planetas a su vez. 

A principios de junio, los planetas se encuentran, en orden del más alto al más cercano al horizonte, de la siguiente manera: Saturno, Neptuno, Marte, Urano, Mercurio y Júpiter. Para ver al trío en el horizonte, tu mejor oportunidad es esperar unas cuantas mañanas más, cuando la luna esté allí para guiarte. 

Suscríbete al newsletter

El 1 de junio, la luna creciente está más cerca de Neptuno. Aunque cabe recordar que Neptuno requiere ayuda óptica y cielos oscuros para detectarlo. Estará ubicado a unos 3 grados (un poco menos que el ancho de tres dedos sostenidos con el brazo extendido) de la parte oscurecida de la luna. 

El 2 de junio, la luna creciente se acercará al rojizo Marte. Al mismo tiempo, Mercurio descenderá hacia el horizonte y Júpiter, anticipando su próxima conjunción. 

El 3 de junio, la luna pasará por Marte y Saturno, apuntando a Mercurio y Júpiter (y Urano) cerca del punto de salida del sol. Mercurio y Júpiter aparecerán más juntos en el cielo de la mañana del 4 de junio. Los dos planetas estarán separados por menos de un grado. Es decir, si sostuvieras un meñique con el brazo extendido, ambos planetas se esconderían cuidadosamente detrás de él. ¡Y eso si puedes encontrarlos! Mientras los planetas brillan intensamente, estarán inundados por el resplandor del sol naciente. 

Última mañana para la alineación de 6 planetas 

Alineación 6 planetas 5 junioIlustración sobre cómo se apreciarán los seis planetas el 5 de junio desde el hemisferio sur // EarthSky.org

Tu última oportunidad de capturar los seis planetas antes del amanecer será probablemente el 5 de junio. En esa fecha, Mercurio descenderá rápidamente hacia el horizonte. Júpiter estará más arriba y la delgada luna creciente (¡con sólo un 1,7% de iluminación!) flotará sobre el par de planetas. Pronto, Mercurio estará demasiado cerca del Sol para verlo. Sin embargo, Júpiter se moverá más alto debido al brillo del amanecer. 

¿Por qué estarán en fila? 

No es una coincidencia que estos mundos (Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y la Luna) se encuentren todos a lo largo de una línea en el cielo de la Tierra. Nuestro sistema solar surgió de una vasta nube de gas y polvo, que giraba alrededor de nuestro sol recién formado. Ahora, miles de millones de años después, los planetas principales y muchas de sus lunas se encuentran (más o menos) en lo que se llama la eclíptica , o plano Tierra-sol. Es en este plano alrededor de nuestro sol donde todos los planetas principales y la mayoría de las lunas tienen sus órbitas. Entonces, mirando de canto a este plano desde la Tierra, siempre los vemos ubicados a lo largo de una línea que cruza nuestro cielo. 

Normalmente, los planetas están dispersos, algunos en el cielo de la mañana y otros en el cielo de la tarde. Pero durante unos pocos días de junio, permanecen agrupados en una franja relativamente pequeña del cielo matutino, desde el horizonte este-noreste hacia el sureste, visto desde el hemisferio norte. 

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.