avila
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Los Encuentros Starlight buscan sede: oportunidad única para los destinos de astroturismo

La Fundación Starlight abre candidatura para acoger los Encuentros Starlight 2026 y 2027 y confirma el primer encuentro regional en América, en Colombia.

28 November 2025

Si tu territorio presume de noches oscuras, cielos limpios y una comunidad entregada al astroturismo, esta es una oportunidad de esas que solo pasan cada varios años. La Fundación Starlight ha abierto oficialmente la convocatoria para elegir las sedes de los próximos Encuentros Internacionales Starlight 2026 y 2027, además del II Encuentro Regional América, una cita clave para quienes trabajan en turismo de estrellas y protección del cielo nocturno.

La noticia llega acompañada de otro recordatorio potente: en marzo de 2026, Colombia acogerá el primer Encuentro Starlight Regional América, un paso histórico para consolidar la red de territorios certificados en el continente y reforzar la difusión de los valores de la Declaración de La Palma.

Por qué estos encuentros importan tanto en el mundo del turismo de estrellas

Los Encuentros Starlight se han convertido en uno de los espacios más influyentes a nivel internacional para quienes gestionan o desarrollan proyectos de astroturismo. Reúnen a responsables de territorios certificados, científicos, guías y monitores Starlight, gestores turísticos y entidades volcadas en la protección del cielo nocturno.

A lo largo de sus ediciones, este foro ha demostrado ser un catalizador de nuevas iniciativas y alianzas en torno al turismo de estrellas: ponencias técnicas, mesas redondas, buenas prácticas, investigación, formación y visitas nocturnas que permiten descubrir de primera mano los cielos de cada territorio anfitrión.

Además, para quienes asistimos —o seguimos de cerca— la evolución del sector, estos encuentros funcionan como un auténtico termómetro del presente y futuro del astroturismo internacional.

Encuentro starlight Soria finalVIII Encuentro Starlight en Soria / Crédito: Turismodeestrellas.com

Qué territorios pueden presentarse (y qué se valora)

La Fundación Starlight ha publicado el formulario de inscripción —abierto hasta el 30 de enero de 2026— y ha detallado los criterios que se tendrán en cuenta para seleccionar la sede. Entre ellos:

  • Ser Destino Turístico Starlight, Reserva Starlight o contar con alguna certificación afín (como Alojamiento Starlight o Parque Estelar Starlight).

  • Experiencia y capacidad para organizar un encuentro presencial con apoyo para retransmisiones online y streaming.

  • Infraestructuras adecuadas para ponencias, mesas redondas y espacios de trabajo.

  • Accesibilidad y facilidad de llegada para participantes nacionales e internacionales.

  • Propuestas culturales, turísticas y de ocio que ayuden a cohesionar al grupo y dinamizar el entorno.

  • Colaboración institucional y coordinación activa con la Fundación Starlight.

Para cualquier territorio con un proyecto sólido de astroturismo —certificado o en proceso—, optar a la sede puede suponer un impulso diferencial en visibilidad y posicionamiento.

Una plataforma internacional para mostrar el valor de la noche

Convertirse en sede de un Encuentro Starlight no solo es un reconocimiento al trabajo realizado: también es una forma de que el territorio muestre al mundo su compromiso con la protección del cielo oscuro, su apuesta por el turismo sostenible y la fortaleza de su modelo astroturístico.

No es raro que, tras acoger un evento de este tipo, aumente la proyección nacional e internacional del destino, así como la llegada de visitantes interesados en astrofotografía, astronomía amateur y experiencias nocturnas.

Si algo han demostrado las últimas ediciones es que estos encuentros no solo fortalecen la cooperación entre territorios, sino que generan un impacto real en la dinamización turística y en la sensibilización sobre la importancia de conservar la noche.

III Encuentro Starlight 2020Crédito: Fr. Fernando Ruiz / Monasterio El Olivar

Cómo participar en la convocatoria

Los territorios interesados pueden enviar su solicitud a través del formulario habilitado por la Fundación Starlight.
El plazo estará abierto hasta el 30 de enero de 2026.

Formulario oficial de inscripción a través de:
La web de la Fundación Starlight

Más información relacionada en Turismodeestrellas.com

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.