Busque noticias en nuestro archivo

Tercer planeta en formación en el sistema HD 169142

Tercer planeta en formacin en el sistema HD 169142

11 abril 2023

El equipo utilizó datos del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral para localizar el planeta ligeramente más lejos que la órbita de Neptuno

Primeros resultados de los telescopios de ESO sobre las secuelas del impacto de DART

Primeros resultados de los telescopios de ESO sobre las secuelas del impacto de DART

25 marzo 2023

El impacto controlado fue una prueba de defensa planetaria y proporcionó una oportunidad única de aprender sobre la composición del asteroide Dimorphos.

Webb revela la arquitectura asombrosa en el interior de 19 galaxias

Webb revela la arquitectura asombrosa en el interior de 19 galaxias

14 marzo 2023

Captura por primera vez la formación estelar, el gas y el polvo en galaxias con una resolución sin precedentes en longitudes de ondas infrarroja.

Espectacular imagen de una fábrica de estrellas en la Nebulosa del Cono

Espectacular imagen de una fbrica de estrellas en la Nebulosa del Cono

11 noviembre 2022

Así celebra el Observatorio Europeo Austral sus 60 años de colaboración, permitiendo a científicos de todo el mundo descubrir los secretos del Universo.

¿Cuál fue la primera foto de un exoplaneta?

Cul fue la primera foto de un exoplaneta

06 septiembre 2022

Este descubrimiento astronómico fue del Very Large Telescope de ESO, que en 2004 fotografió el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar.

La ESA anuncia: El asteroide más peligroso conocido por la humanidad este año no atacará

La ESA anuncia El asteroide ms peligroso conocido por la humanidad este ao no atacar

05 julio 2022

Las observaciones con el VLT descartaron que el asteroide 2021 QM1, que durante meses encabezó las listas de riesgo en todo el mundo, impactara en 2052.

Por qué el Very Large Telescope, o VLT, nos deja con la boca abierta

Por qu el Very Large Telescope o VLT nos deja con la boca abierta

03 agosto 2021

Este instrumento de ESO en el Observatorio de Paranal puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable del ojo humano.

El proyecto PHANGS del ESO revela fuegos artificiales galácticos

El proyecto PHANGS del ESO revela fuegos artificiales galcticos

19 julio 2021

Al combinar miles de imágenes de MUSE y ALMA, los astrónomos del PHANGS pueden examinar con detalle las regiones galácticas donde se forman las estrellas.

El cometa interestelar 21/Borisov puede ser el más prístino jamás observado

El cometa interestelar 21Borisov puede ser el ms prstino jams observado

01 abril 2021

Nuevas observaciones con el VLT hacen sospechar que el cometa nunca pasó cerca de una estrella, por lo que sería una reliquia inalterada.

Surfeando el agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Surfeando el agujero negro en el centro de la Va Lctea

24 agosto 2020

En 2002, astrónomos de ESO consiguen pruebas de que en el centro de nuestra Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo, Sagitario A.