La Vía Láctea sigue visible en invierno, pero cambia de aspecto y exige cielos oscuros. Descubre dónde y cuándo observarla en Latinoamérica y Europa.
Este pionero del turismo de estrellas situado en la región de Coquimbo, se convirtió en el primer observatorio creado con fines turísticos.
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) ha conquistado el cielo y las redes sociales. Descubre las imágenes más espectaculares captadas por los astrofotógrafos.
El campo magnético terrestre muestra un área cada vez más débil entre África y Sudamérica, y la ciencia busca entender qué la provoca.
Algunas de las mejores lluvias de estrellas del año, la visita de tres cometas y muchos eventos astronómicos más, ¡menudo mes de octubre!
El elemento más llamativo del parque son sus simas, enormes cavidades circulares abiertas en la roca de los tepuyes, como la Sima Mayor de Sarisariñama.
Chile ofrece condiciones privilegiadas para observar las Perseidas 2025: descubre cuándo, cómo y dónde verlas con éxito.
Tres centros astronómicos y turísticos de la Región de Coquimbo —Mamalluca, Collowara y Cruz del Sur— son reconocidos como Observatorios Starlight
Actualmente, el rover Perseverance de la NASA está explorando una nueva región del cráter Jerezo de Marte llamada "Krokodillen". ¿Cómo ponen estos nombres?
El 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno nos regalará un impresionante eclipse total de Luna. Descubre en qué consiste y los mejores destinos para verlo.