Descubrimos los mejores enclaves para ver la lluvia de estrellas Perseidas en las comarcas de Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.
Esta año es excelente para ver esta lluvia de estrellas porque que su momento de máxima actividad será dos días después de la luna nueva.
Famoso entre los astrofotógrafos internacionales, el estado de Michigan, en el medio oeste de los Estados Unidos, tiene seis parques de cielo oscuro.
La española Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, y el astrofotógrafo francés Remi Leblanc, han sido algunos de los invitados este año.
Tienen su pico de actividad entre el 22 y el 23 de abril. A pesar de ser una lluvia de meteoros discreta, algunos años llega a más de 100 por hora.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Dos islas que forman Sark, en el Canal de la Mancha, están unidas por un itsmo de 3 metros.
Los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa en el Complejo Astronómico de La Hita en Toledo captaron espectaculares imágenes.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.