Astroturismo en Argentina, las Perseidas en Albacete, el Encuentro Starlight y otros temas que han destacado nuestro astrocuriosos el pasado año.
La noche del 3 al 4 de enero será el mejor momento para ver la lluvia de estrellas, ya que la ausencia de Luna permitirá observar los meteoros más débiles.
Aunque el tiempo o la luna no acompañen en las noches de máxima actividad, 13 y 14 de diciembre, las Gemínidas 2022 serán visibles ¡hasta Nochebuena!
El mes del solsticio nos presenta un cielo de lo más entretenido: lluvias de estrellas, conjunciones y un planeta vecino en oposición.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Situamos estos enclaves astronómicos que, bajo el certificado de “Parajes Starlight”, vinculan naturaleza y estrellas.
Varias montañas de este Parque Nacional, particularmente el Popocatépetl, el Tláloc y el Iztaccíhuatl eran veneradas como dioses en época prehispánica.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.
Según el IAC, el mejor momento para observar la última gran lluvia de estrellas del año es la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
No se puede acabar 2021 de una forma más brillante que con todos estos eventos astronómicos y planetas para contemplar.