El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza una campaña de observación con Webb para captar las sombras de luz estelar de los anillos de Cariclo.
Este agujero negro llamado "monstruoso" tiene aproximadamente 12 veces la masa del sol y está situado a 1.550 años luz de la Tierra.
Del 5 al 9 de septiembre, reunirá a 500 profesionales de la Astronomía. Además del programa científico, hay programadas actividades abiertas al público.
Las observaciones con el VLT descartaron que el asteroide 2021 QM1, que durante meses encabezó las listas de riesgo en todo el mundo, impactara en 2052.
La misión Gaia de ESA acaba de publicar su esperado tercer conjunto de datos información nueva de casi dos mil millones de estrellas de nuestra galaxia.
Postulan cuatro etapas del pasado y posible futuro de la Tierra para ilustrar cómo la inteligencia planetaria podría desempeñar un papel fundamental.
Investigadores de Suiza lanzan una versión beta de VIRUP, el mayor conjunto de datos con el que puedes realizar un viaje virtual por el universo.
La enana blanca ZTF J1901 + 1458 está "comprimiendo una masa mayor que la de nuestro Sol en un cuerpo del tamaño de nuestra Luna".
El seguimiento de misiones históricas de la ESA, como Rosetta o Venus Express, se llevó a cabo desde los centros de la agencia europea situados en España.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.