Las reglas computacionales podrían describir la evolución del cosmos mejor que las ecuaciones físicas, pero sólo si se les da un giro cuántico.
Un estudio de simulación dirigido de la Universidad de Tohoku, destaca la importancia del campo geomagnético y de la fuerza del espejo de la ionosfera.
Te dejamos un test con 10 preguntas básicas sobre el cosmos que si te consideras un amateur de esta ciencia deberías saber contestar.
Un nuevo estudio indica que la materia oscura se comporta más como una onda que como una partícula.
Se adentra en las profundidades del cosmos y confirma la teoría de Einstein sobre cómo crecen y se curvan las estructuras de la luz desde el Big Bang.
Los científicos de Jodrell Bank lograron la primera detección de una interferencia gravitacional, que confirmaba la Teoría de la Relatividad de Einstein.
El telescopio espacial Nancy Grace Roman será el próximo en lanzarse en 2027 y ayudará a comprender el ritmo de expansión del universo en distintas zonas.
¿Sabías que...? El 14 de marzo de 2018, fecha de la muerte de Stephen Hawking, se cumplían precisamente 140 años del nacimiento de Einstein.
Este hito científico ha sido posible gracias al EHT: una matriz global de radiotelescopios unidos que forman un radiotelescopio del tamaño de la Tierra.
La primera fase del Square Kilometer Array o Proyecto SKA se inicia en 2021 para construir la principal infraestructura mundial en radioastronomía.